Photos · Videos
solo & collaborator
orchestra & choir
En el curso 2024-2025 Manuel Gimferrer entra en el equipo de la Orquesta Filarmonía de Madrid, cumpliendo funciones de asistente de dirección del Maestro Osa, así como de pianista colaborador y orquestador-arreglista.
Manuel soñaba con dirigir una orquesta desde que era un niño pequeño, cuando jugaba a ser músico mientras disfrutaba con los videos en familia. Durante sus estudios de piano en Madrid empezó a asistir a masterclasses de dirección como oyente, y nunca perdió aquella especial conexión con las orquestas y los grandes directores históricos que admiraba con pasión.
Tras graduarse como pianista en Ithaca College es invitado en estudiar con el maestro Mark Shapiro en Nueva York, donde asiste a sus cursos de la tarde en Juilliard (Juilliard Evening Division courses 2018-19), así mismo trabajaba como asistente del maestro Shapiro con dos coros y recibía su mentoría en clases privadas. Durante todo ese tiempo aprovechó los veranos para asistir a excelentes cursos de verano y masterclasses, recibiendo consejos de grandes Maestros. Tras la pandemia, que pasa ya en Madrid, retoma contacto con el maestro Miguel Clemente en Portugal en la Academia Orquesta Costa Atlántica. Seguidamente, cursa el Master de Dirección de Orquesta en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) bajo la guía del Maestro Pascual Osa, obteniendo su maestría en Dirección de Orquesta y Coro a finales de 2023.
Más detalles sobre su formación y trayectoria en el enlace siguiente:
En 2025, Manuel participará en la Asociación Contrapunto, aportando propuestas y supervisión a los eventos musicales que tendrán lugar en el precioso pueblo de Ezcaray, en La Rioja (España).
Además de coordinar y presentar las innovadoras actividades de la asociación en torno a la música, participará como pianista en varios eventos.
La información sobre los programas será publicada más adelante.
Sobre su formación y experiencia pianísitica...
Manuel Gimferrer inició sus estudios de piano en Barcelona a la edad de seis años (2002), y en 2014 se graduó en el Conservatorio Profesional de Música Adolfo Salazar de Madrid. Entonces recibió una beca presidencial de Ithaca College (New York-USA) donde se obtuvo su Título Superior de Interpretación Pianistica con dos "Minors"- uno en Teoría de la Música, y otro en Historia del Arte-. (2014-2018).
Desde la adolescencia, a Manuel ha presentado sus interpretaciones, a menudo acompañándolas con proyeccciones. Desde su regreso a Madrid, y a pesar de las dificultades derivadas del confinamiento de 2020, Manuel nunca ha dejado de colaborar con otros músicos, algo con lo que disfruta especialmente. Además, Manuel no pierde nunca la oportunidad de tocar para pequeñas audiencias en su estudio y en algunos otros escenarios adecuados para la música de cámara, pues prefiere crear relaciones duraderas y experiencias únicas con sus oyentes...
Manuel ha recibido el consejo de grandes profesores de piano, y en el enlace bajo estas líneas se encuentra un Cv más detallado.